Buscar este blog

lunes, 29 de octubre de 2012

TECLAS ESPECIALES

Esc. Frecuentemente es utilizada como una tecla de salida o para retroceder una pantalla, también cancela órdenes o comandos.
F1, F24. Tecla de función que se utiliza para funciones especiales en relación con algún programa o aplicación en particular.
Tab. Desplaza el apuntador a sitios preestablecidos o que podemos establecer en la pantalla. También permite desplazarse por los controladores de una caja de dialogo.
Caps Lock (Bloqueo de mayúsculas). Activa el teclado para usar solo letras mayúsculas.
Shift. Dependiendo del programa que se esté utilizando, al combinarse con otras teclas efectúa diversas funciones y en combinación con las teclas de letras produce mayúsculas temporales.












Ctrl. Dependiendo del programa que se esté utilizando, al combinarse con otras teclas efectúa diversas funciones.
Windows Key (tecla de Windows). Activa el menú de Windows.
Space bar (barra espaciadora). La función principal de esta tecla es insertar espacios.
Back space. Se desplaza hacia la izquierda del apuntador borrando caracteres.
Enter. Da paso a la ejecución de las órdenes dadas a la computadora.
Print scrn. Dependiendo del programa que se utiliza se emplea para imprimir el contenido de la pantalla mostrado en ese momento.
Scroll Lock (bloqueo de desplazamiento). Dependiendo del programa utilizado se utiliza para desplazarse por la pantalla.
Pause. Temporalmente interrumpe el desplazamiento de la pantalla o algunas funciones.
Insertar. Permite alternar las funciones de insertar y sobrescribir.
Pag Up, Re Pag. Retroceso de página y avance de página. La pantalla se desplaza una página hacia arriba.
Delete. Tiene 2 funciones principales, eliminar cualquier elemento seleccionado y borra caracteres a la derecha del apuntador.
Av Pag. Al seleccionarla la pantalla se desplaza una página hacia abajo.
Arroz Keys (Tecla de dirección). Desplazan el apuntador en la dirección indicada por la flecha.
Num lock (bloqueo numérico). Activa el teclado numérico y desactiva las teclas de flecha del teclado numérico.





lunes, 8 de octubre de 2012


ANTIVIRUS

Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spywarerootkits, etc.


Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario en un momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida, o los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.
En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que dan la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo.
Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:
  • Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).
  • Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este programa y gane un premio».
  • Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
  • Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.
  • Unidades extraíbles de almacenamiento (USB).

















Tipos de vacunas

  • Sólo detección: Son vacunas que sólo actualizan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
  • Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
  • Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus
  • Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
  • Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.
  • Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.
  • Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
  • Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.

TIPOS DE VIRUS

Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza  por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.
Caballo de Troya: este  virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.
Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.
Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a estetipo de mensajes.
De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior.
Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.















TIPIOS DE ANTIVIRUS
Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detectación, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas características.
Una forma de clasificar los antivirus es:
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una  exactitud en la detección de los programas malignos. 
Otra manera de clasificar a los antivirus es la que se detalla a continuación:
CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.
ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.
ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.
ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.























A CONTINUACIÓN SE PRESENTA UNOS ANTIVIRUS PARA QUE PUEDAS CUIDAR TU EQUIPO